Hoy 21 de marzo, se celebra el día internacional del Síndrome de Down. Y nosotros (los alumnos y alumnas de 6º) hemos cantado una canción porque los niños con Síndrome de Down siempre ha estado en el colegio Tierno Galván en sus 25 años que esta abierto.
Etiquetas
- MIS COSAS (27)
- C.MEDIO (20)
- CAPTURAFALTAS (4)
- BUENAS NOTICIAS (3)
- MIS VIDEOS (2)
- PLÁSTICA (2)
- RECAPACITA (1)
jueves, 21 de marzo de 2013
21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN
DÍA INTERNACIONAL CONCIENCIACIÓN SINDROME DE DOWN on PhotoPeach
Hoy 21 de marzo, se celebra el día internacional del Síndrome de Down. Y nosotros (los alumnos y alumnas de 6º) hemos cantado una canción porque los niños con Síndrome de Down siempre ha estado en el colegio Tierno Galván en sus 25 años que esta abierto.
Hoy 21 de marzo, se celebra el día internacional del Síndrome de Down. Y nosotros (los alumnos y alumnas de 6º) hemos cantado una canción porque los niños con Síndrome de Down siempre ha estado en el colegio Tierno Galván en sus 25 años que esta abierto.
lunes, 11 de marzo de 2013
El consistorio firmará cuatro convenios para la mejora del empleo
El consistorio firmará cuatro convenios para la mejora del empleo
La concejalía de Empleo ha previsto la firma de varios convenios de colaboración , dentro del Programa de Agentes Sociales, para el desarrollo actuaciones en materia de empleo, Promocion Economica, Fomento del Espíritu Emprendedor. Así , los acuerdos se suscribirán con la cámara de Comerció Industria e Investigación de Murcia, la Universidad de Murcia, el Colegio oficial de Economistas de la Region de Murcia y cruz roja Española-Region de Murcia , según informaron las fuentes municipales.
La Opinión : del periódico
domingo, 10 de marzo de 2013
Paseando por Totana
El monumento a Santa Eulalia
El presidente de la Fundación La Santa y párroco de Santiago El Mayor, Francisco Fructuoso, y el alcalde de Totana, Juan Morales, inauguraron el pasado 6 de enero de 2004 el segundo monumento de Santa Eulalia realizado para conmemorar el XVII Centenario del Martirio y Muerte de la Patrona, que representa una imagen en bronce a tamaño natural de Santa Eulalia en un templete, y que se ha colocado en la plaza de la Constitución de esta localidad.
La escultura ha contado con un presupuesto de más de 66.000 euros, que ha sido financiado de forma íntegra por la Fundación La Santa y aportaciones vecinales, y ha sido realizada por la escultora lorquina María Dolores Fernández Arcas, quien ya elaboró el monumento conmemorativo al Nazareno de la Semana Santa de Totana, que se ubicó en la calle Puente, junto a la plaza Balsa Vieja de la localidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxeK2FptPoMgCR3Hxm3F1FVGPf9KrirZPjZCfdI5j2hOl0ZZHLb_16WBugFjyz9xUBlaCQQw45OyraP4Lzyb2V_CVq1Y9hcnYwzvB6WfEVGnIXmlJU3niLcZON5NXUj1dCr_l3mP4j2Ss/s1600/qr_img+(1).png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxeK2FptPoMgCR3Hxm3F1FVGPf9KrirZPjZCfdI5j2hOl0ZZHLb_16WBugFjyz9xUBlaCQQw45OyraP4Lzyb2V_CVq1Y9hcnYwzvB6WfEVGnIXmlJU3niLcZON5NXUj1dCr_l3mP4j2Ss/s1600/qr_img+(1).png)
sábado, 2 de marzo de 2013
PASAPALABRA LA ENERGÍA
Este es el juego de pasapalabra que nos han hecho en Genrmagic con las definiciones elaboradas por los alunmos de 6 ºA y 6 ºB del CEIP Tierno Galván. Espero que os guste.
Paseando por Totana
El
convento se construyó en el siglo XVII cuando se instaló allí una
comunidad de frailes franciscanos Alcantarinos en el año 1604 y
permanecieron en él hasta la desamortización del siglo XIX.
A
finales de ese mismo siglo un sacerdote totanero adquirió el
convento y lo donó a la Orden Capuchina, que desde entonces ha
ejercido en Totana una importante labor pastoral y social.
La iglesia esta llena de pinturas. En el altar esta la imagen de las
Tres Avemarías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)